Estimados vecinos/as y socios/as

Desde hace catorce años la Junta Directiva de Albayda ha venido solicitando a los distintos gobiernos que pasaban por el Ayuntamiento la regeneración de los colectivos vecinales que conforman el tejido social granadino y la inclusión de nuestra asociación de vecinos en el Registro Municipal de Asociaciones Vecinales de Granada.

En Albayda siempre hemos pensado que Granada necesitaba incrementar sus niveles de participación vecinal para que el municipio pudiera satisfacer las necesidades de los crecimientos periurbanos de la ciudad. En este sentido, el reconocimiento de Albayda era un fin que nos permitiría participar con plenas garantías en las Juntas Municipales de Distrito y representar los intereses de nuestro vecindario en total igualdad de condiciones a otros colectivos.

Finalmente, durante el pasado Pleno Municipal del día 26 de septiembre, Albayda fue reconocida como asociación de vecinos por el Ayuntamiento de Granada e incluida en el Registro de Asociaciones Vecinales con el número 36.

Esta esperada resolución permite poner fin a catorce años de vicisitudes sufridas en muchos casos en torno a la controversia de si nuestra asociación era o no un agente social formalmente reconocido. Una cuestión que, a pesar de los trabajos y esfuerzos realizados por esta comunidad, nos ha causado multitud perjuicios y malos entendidos.

El reconocimiento institucional de  A.VV. Albayda nos sitúa ante el comienzo de una nueva etapa que debe permitir insuflar savia nueva al movimiento ciudadano. Albayda debe vertebrarse ahora como un colectivo mucho más representativo. Un colectivo independiente capaz de responsabilizarse de mantener siempre un marco de concordia y proximidad entre los ciudadanos/as y el Ayuntamiento de Granada. Un contexto ciudadano-municipio dirigido solo y exclusivamente a mejorar la calidad de vida de esta parte de la ciudad.

El reconocimiento municipal de Albayda equivale  a una oportunidad para hacer más ciudad, porque las ciudades no son solo sus calles y edificios, sino también sus personas y colectivos. El fortalecimiento de Albayda equivale a multiplicar las posibilidades de que nuestros vecinos y socios puedan ejercer una mayor influencia sobre las distintas administraciones con objeto de que estas sean menos inmovilistas. Pero para ello, hemos de apostar siempre por la vía segura de la convivencia democrática y el cumplimiento de los valores constitucionales.

En este sentido Albayda debe mantener su personalidad propia y forjar un régimen de participación plural que involucre a todo el vecindario en la resolución ordenada de los problemas que le atañen. Este es el camino a seguir y nuestro proyecto de futuro.


María del Carmen Muñoz Cabello

Presidenta de la Asociación de Vecinos Albayda


BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS