Aunque pueda parecernos inverosímil el barrio de Albayda está estrechamente vinculado con los actuales designios de la casa Agreda del Albaicin. Tal como informa IDEAL de Granada, siendo alcalde Gallego Burín el Ayuntamiento de Granada compró en 1940 este inmueble para financiar su posterior restauración con fondos públicos. Tras ser puesto en funcionamiento esta vivienda nobiliaria pasó a ser un hospicio para niños que gestionaba la congregación religiosa de Divina Infantita.
En el año 2006, Luis Gerardo García-Arroyo, entonces concejal de Urbanismo, inició las obras para crear una nueva escuela hogar para los niños de la congregación Divina Infantita en la vieja casería de La Merced, una propiedad que antaño perteneció a los Giménez Yanguas y cuya historia ha pasado desapercibida hasta la fecha para gran parte de la ciudad.
La rehabilitación de la antigua casería, situada en la calle Valle Gran Rey, posibilitó que se instalaran los modernos equipamientos de esta Escuela Hogar, unas instalaciones que desde entonces se convirtieron en el hogar de los 60 niños que ocupaban la antigua propiedad de la calle San Juan de los Reyes.
El compromiso del Ayuntamiento y del alcalde, José Torres Hurtados, era el de ofrecer una solución a los problemas que padecía la congregación con la idea de poder rehabilitar en el futuro la Casa Agreda para convertirla en un equipamiento para la ciudadanía. El proyecto de recuperación de la casería, a cargo de la arquitecta María del Carmen Cabrera, costó por entonces alrededor de 2,4 millones de euros y aunque, hoy nada se ha ejecutado aún, debería haber facilitado que la Casa Agreda albergase distintos equipamientos culturales para uso municipal.
Más información «click aquí»
Otros artículos relacionados en Granadaimedia