Este mes de Septiembre seran constituidas las Juntas Municipales de Distrito, tras casi seis meses de inactividad provocado por la celebración de las elecciones locales.
Estos órganos de representación vecinal esenciales para fomentar la participación ciudadana, están dirigidos por un concejal del equipo de gobierno que es auxiliado por un funcionario municipal que levantará acta pública de cada una de las sesiones y temas abordos. Este aspecto es esencial, pues de este modo los problemas de la ciudadanía constan en un acta pública que obliga al municipio a adoptar medidas para su resolución o bien a proporcionar una respuesta pública. El trabajo de los colectivos vecinales y de los problemas de los barrios queda de esta manera reflejado en un documento público al que tiene acceso cualquier persona, incluida la prensa que posteriormente se nutre de los temas reflejados por esas actas para informar de los distintos problemas que afectan los barrios.
Los vecinos que estén interesados en participar en las sesiones deberán hacerlo en el turno de ruegos y preguntas, o bien remitir sus peticiones a la asociación para que ésta pueda canalizarla durante su intervención en la sesión.
La novedad de este año es que tras el reconocimiento de la Asociación de Vecinos Albayda por fin nuestro colectivo podrá participar en igualdad de condiciones al resto de asociaciones que conforman el distrito. En este sentido, la colaboración ciudadana es esencial, pues si los vecinos remiten sus solicitudes y peticiones, Albayda podrá canalizarlas y remitirlas, tras su deliberación, a la Junta Municipal de Distrito o al área municipal correspondiente. De ahí que para solucionar con prontitud los problemas de nuestro barrio lo ideal es una elevada implicación de todos los vecinos y vecinas.