Noticias

alcaldevirgencica

Al solar de 14.000 metros que Albayda tiene en las proximidades de Plaza Europa le faltan dos semanas para convertirse en una nueva zona verde. Tras varias semanas trabajando en el proyecto adjudicado por el Ayuntamiento de Granada Albayda va a hacer realidad una antigua reclamación de los vecinos.

La nueva reurbanización de la zona dará nueva vida a unos terrenos que hasta 1982 fueron la Barriada de La Virgencica, lugar donde se alojaron en barracones temporales a las familias afectadas por las inundaciones del Sacromonte.

Más información en Granadaimedia

Granadaimedia informa que vecinos de Albayda preparan alegaciones contra la innovación del PGOU que permite construir un edificio de viviendas de seis plantas en el entorno de viviendas unifamiliares situadas entre la Avenida de Miranda Dávalos y calles Náyades y Aretusa.

<<Más información en Granadaimedia>>


La presidenta de Albayda, María del Carmen Muñoz Cabello, solicitó durante la Junta Municipal de Distrito Beiro del pasado 12 de noviembre la ampliación del recorrido de la Línea de Alta Capacidad hasta la terminal de autobuses. La intención del colectivo es solicitar al Área de Movilidad la ampliación del recorrido unos aproximadamente 1,3 km más, para cubrir de esa manera la parada de la estación de autobuses, precisamente la que con 1.303.741 subidas contabiliza el mayor número de viajeros anualmente, por delante incluso de Puerta Real.

Más información en Granadaimedia

Según declaraciones de la Concejal de Movilidad, Telesfora Ruíz, al periódico IDEAL, la creación de las nuevas líneas SN3, SN4 y SN5 serán los últimos cambios que efectúe hasta la llegada "incierta" del metro en 2016. Esta decisión descarta que la LAC amplíe su recorrido hasta la Estación de Autobuses, una de las principales zonas de Granada por flujo de pasajeros. Aunque, no supone que en breve modifique su recorrido para incluir en su ruta a la Plaza de las Américas, en el Zaidín.

Más información en clíck en IDEAL

Según informa el diario Ideal, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha denunciado la innovación que el Ayuntamiento ha efectuado en el Plan Parcial 24 de la Casería de la Trinidad en el barrio de Albayda. Este edificio de propiedad municipal catalogado con un nivel 2 de protección y datado en el siglo XVII sufrió hace unos años el derribo de dos de sus patios para la construcción de un supermercado.

Tras la declaración de ilegalidad del hipermercado y su demolición, el Ayuntamiento acordó compensar al promotor con una parcela próxima a través de un convenio urbanístico. Dicha parcela de uso terciario iba a ser destinada a un edificio de oficinas de cuatro plantas. Ahora bien, las innovaciones efectuadas por el Área de Urbanismo durante los últimos meses van a permitir la construcción de un edificio de 33 viviendas. Una solución municipal pactada que va a suponer un ingente beneficio económico para el promotor. Todo ello, a pesar del destrozo ocasionado y de que la nueva parcela permutada era también de titularidad pública...

Más información en Ideal de Granada