Los pilares de los barrios de Granada
Algunos ni siquiera están en las directivas vecinales, pero son motores de la vida cultural, social y asociativa de las barriadas. Son líderes donde viven.
En algunos barrios de Granada, los verdaderos líderes a veces se encuentran fuera de las directivas vecinales. IDEAL ha hablado con cinco pilares que hasta hoy luchan por sus barriadas para lo que haga falta. Estas personas han conquistado a sus vecinos con su palabra y dedicación y por el gran altruismo hacia su entorno.
Juan Antonio Cortés, el Bolín, es monitor de educación de adultos en Cartuja. Este hombre, de 63 años, es una de las figuras imprescindible del barrio. Gitano y vecino de Cartuja desde 1975, lo encontrarán en la segunda fila empujando lo suficiente para que se haga notar. En su llegada al barrio, muchos acudían a él para que les leyera las cartas de las familias o les ayudara con las cuentas; se le daban bien los números y las letras. Este acto se convirtió en su trabajo de hoy, lo que ha llegado a ser el Centro de Adultos Cartuja, abierto desde 1981. En el centro ayudan a todo aquel que acuda con 'los números y las letras', como antes, y también les ayudan a sacarse el carnet de conducir. Bolín también es un gran mediador en el barrio. Algunos vecinos dicen que es muy difícil que éste tenga algún enemigo.
En el barrio del Zaidín, Antonio Fernández ahora es un profesor jubilado pero este vecino de 70 años lleva desde los comienzos del barrio luchando por él. Dice que no olvidará nunca la mañana de 1971 cuando acudieron las autoridades civiles, militares y religiosas a inaugurar la iglesia San Miguel Arcángel. El Zaidín no era más que un joven barrio lleno de lodo por todas partes cuando llovía, como esa mañana. Las autoridades se quedaron atrapadas en el lodazal de la inexistente plaza y los vecinos no podían aguantar la risa. Poco a poco y con mucha lucha han conseguido que el Zaidín sea el barrio más populoso de la capital y que sus plazas ya no sean lodozales. Antonio luchó como presidente de la asociación vecinal para que se construyeran colegios y el conservatorio, hasta conseguirlo. Los zaidineros siguen buscando a Antonio para que organiza fiestas, aconseje en varios temes o para que participe en lo que surja.
En el centro administrativo de la capital, el barrio de los Pajaritos, Asad Alí Asad es el epicentro de los 15.000 vecinos de esta barriada obrera. No es raro ver al profesor de idiomas en los distintos bares del barrio disfrutando de una caña. Lleva 15 años escuchando a sus vecinos como presidente de la asociación vecinal. Les ha probado que busca lo que es mejor para su barrio, no para él. Acuden a él cuando fallan las farolas, cuando hacen falta movilizaciones o cuando hacen falta espacios para distintas actividades. El barrio que está en pleno proceso de rejuvenecimiento, con pisos baratos que miran los jóvenes, tiene otro objetivo -el gran pulmón verde en los terrenos de Renfe. Asad lucha por esto porque dice que es el momento de mejorar así el barrio.
Manuel Navarro lleva quince años al frente de las marchas ciudadanas contra la inseguridad de su barrio, el histórico Albaicín. Este maestro de 59 años ha sido la voz que ha comunicado a Granada las injusticias que se han llevado a cabo en el Albaicín. Ahora se preocupa por la despoblación de su barrio ya que los hijos de sus vecinos no pueden comprar casas ahí porque son muy caras. Teme por la pérdida de la identidad del barrio. Tras tantos años cree que es hora de dar el relevo a caras nuevas pero que siempre se mantendrá vinculado a la asociación.
En La Chana, la tienda de comestibles de Francisco Arco sirve de punto de encuentro para muchos chaneros. Con tristeza recuerda que en su niñez todo era más alegre, no había tanta inseguridad. Paco es el colaborador altruista de La Chana que sirve de vocal en las juntas municipales de distrito para sus vecinos. Organiza la cabalgata de los Reyes Magos, recauda dinero para las fiestas del barrio o se presta a dirigir cualquiera movilización necesaria. Francisco lleva 43 años viviendo en La Chana, su 'pueblo' como lo llama. El presidente de la macrobarriada, José Fernández, cree que Paco es quizá la persona más dispuesta para colaborar y que más cosas conoce de La Chana.